
Normativa para montaje de luminarias en alumbrado público
Al ser la iluminación una parte indispensable en el desarrollo de la sociedad, seguridad y comodidad de la población en general, siendo distribuida con los niveles requeridos para una correcta actividad visual, que al ser empleada de una forma eficiente y racional garantiza una correcta iluminación del tránsito de los peatones, de igual manera el de vehículos en las vías y espacios públicos. El alumbrado público integra los sistemas de alumbrado de vías públicas, tanto para tránsito de personas y vehículos, este también contiene los sistemas de iluminación de escenarios deportivos de acceso y uso público. Descarta la iluminación de las áreas comunes de unidades inmobiliarias señaladas como propiedad horizontal, la iluminación pública ornamental e intervenida.
En este BLOG hablaremos de la normativa para el correcto montaje de luminarias de alumbrado público que se debe seguir para que la instalación se la realice de una manera segura y técnica.

Se debe tener en cuenta las principales reglas para predominar la seguridad de la persona encargada en realizar la instalación.
- REGLAS DE ORO EN TRABAJOS SIN VOLTAJE
- EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
- ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS DE TRABAJO:
- REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD PREVIOS A LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO:
• Todo el personal que interceda en la aérea de trabajo, debe poseer el Certificado de Competencia Laboral actual.
• Todo el personal que realice el trabajo debe contar con su propio carnet de identificación de la empresa.
• Todo el personal que sea parte del trabajo debe estar en perfecto estado de salud.
• Todo el personal debe tener conocimientos de primeros auxilios, principalmente en la técnica de respiración artificial y masaje cardiaco externo.
• Todo vehículo que se encuentre en el área de trabajo debe tener botiquín de primeros auxilios.
• El personal que se encuentre realizando el trabajo no debe poseer teléfonos móviles, relojes, anillos o pulseras.
• El uso de quipos de protección personal y equipos de protección colectiva son obligatorios.
• Los grupos de trabajo no deben integrar más de 5 personas, ni menos de 2 personas.
• Todo trabajo eléctrico se realizará en presencia y bajo la dirección y supervisión de un Técnico designado por el área a cargo.

- PROCEDIMIENTOS EN EJECUCIÓN:
1) Se debe tener listos todos los materiales previos al montaje como son, luminaria led, de sodio, mercurio o las que se vaya a emplear, estructura recta con doble abrazadera o estructura de un dobles con ángulo de inclinación de 15° con doble abrazadera ,fotocelda, cable número 14 AWG, abrazaderas para la estructura, pernos y tuercas para sujetar las abrazaderas al brazo.
2) Disponer de las herramientas adecuadas para realizar las diferentes actividades con respecto al montaje de la luminaria como son; llave número 16, llaves de pico grande y mediana y llaves hexagonales. Referente a las herramientas que se debe disponer para la energización de la luminaria son; pinza, alicate, estilete, destornillador y cinta aislante.
3) Verificar que la luminaria se encuentre armada con todos los accesorios, estos son; conectores y terminales adecuadamente ajustados, las abrazaderas colocadas apropiadamente con sus respectivos pernos y tuercas de sujeción. La longitud del conductor de alimentación debe ser la correcta con la distancia desde el punto de instalación de la luminaria hasta la red eléctrica.
4) La persona encargada de realizar el montaje, debe subir hasta la altura en la cual se instalará la luminaria, este debe asegurarse con el equipo de protección personal contra caídas (cinturón, arnés y faja de seguridad) dando uso al sistema de anclaje.
5) Se debe sujetar el brazo de la luminaria a un cabo de servicio, un ayudante que debe estar en la parte baja junto al poste debe ayudar a elevar la luminaria hasta el punto de instalación. De ser necesario, se puede colocar una polea con cabo de servicio en la parte superior para mayor facilidad del trabajo. En el caso de usar carro canasta la luminaria subirá junto con el técnico encargado.
6) El técnico instala la luminaria en el poste, se debe considerar las distancias de despeje en relación a alimentadores y elementos energizados, para esto se emplea las abrazaderas, pernos de sujeción y apretando las tuercas con la llave número 16 y llaves de pico, hasta que queden totalmente sujetas.
7) Continuamente, se debe instalar la luminaria en forma perpendicular con respecto a la vía o dependiendo del plano de diseño se instalará en diferente orientación. Hay que tener en cuenta que al momento de instalar la luminaria la fotocélula ya debe estar colocada, ya que si se coloca después de la instalación será un poco complicado debido a la altura que se encuentra montada. Es recomendable usar un nivel para mejores resultados de alineación de la luminaria.
8) El técnico coloca el conductor de alimentación de la luminaria de acuerdo a las normas de instalación y puesta en operación que consta en la homologación de las unidades de propiedad, guardando la estética de la instalación, y se ejecuta las conexiones de la luminaria en la red eléctrica empleando conectores homologados para unidades de construcción de la red eléctrica.
9) Se realiza pruebas de funcionamiento de las luminarias.
10) Si las luminarias son autocontroladas, el técnico tapa la fotocélula con el propósito de verificar que la luminaria se encienda y apague con normalidad.
Este blog es de autoría de la Ingeniera Dayana Flores en organización con SILICON, Si te gusto este blog por favor comparte con tus amigos o familiares o simplemente déjanos un comentario, esperamos que te haya servido.
Si tienes algún problema con tu trabajo eléctrico o de ingeniería nosotros te brindamos asesoramiento, PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS
